Únase a la
American Salvage Association
La American Salvage Association invita a empresas latinoamericanas a unirse.
Unirse
Para las empresas latinoamericanas, unirse a la American Salvage Association (ASA) brinda oportunidades para expandir los negocios, influir en las políticas regionales y mejorar las capacidades técnicas a través de la creación de redes y la colaboración.
La
misión de la ASA se centra en la cooperación en la respuesta a siniestros marítimos en todo el continente americano y el Caribe.
Al unirse a la ASA, experimentará una amplia gama de beneficios y oportunidades como:
- Acceso a un mercado más amplio: la membresía brinda acceso a una extensa red de operadores de salvamento, servicios marítimos y suscriptores en todo el continente americano, lo que crea oportunidades para nuevos negocios y asociaciones.
- Reputación mejorada: El logotipo de membresía de la ASA puede utilizarse en propuestas y comunicaciones comerciales. Esto conlleva un reconocimiento profesional que distingue a una empresa de la competencia y, en ocasiones, incluso es requerido por los clientes.
- Alianzas estratégicas: La asociación facilita la conexión entre las empresas de salvamento y los clientes potenciales. Forjar estas relaciones con antelación es crucial para asegurar el trabajo durante las emergencias.
- Colaboración entre miembros: La membresía de ASA fomenta un vínculo de compañerismo que promueve el desarrollo empresarial. Por ejemplo, un miembro de un país latinoamericano podría colaborar con un miembro estadounidense en un proyecto de gran envergadura.
- Oportunidades de capacitación: ASA ofrece cursos y seminarios de alta calidad sobre respuesta a siniestros marítimos, que pueden adaptarse para la capacitación en el país de los miembros y las partes interesadas.
- Acceso a la experiencia: los miembros pueden acceder al conocimiento de los principales expertos en comando de incidentes, estándares de seguridad y asuntos regulatorios.
Tendrás la oportunidad de formar parte del Comité Latinoamericano de ASA...
El Comité Latinoamericano fue creado para generar crecimiento y mejorar la red y la cooperación con los países latinoamericanos para mejorar las regulaciones y los recursos para el control de la contaminación y las operaciones de remoción de restos.
Al participar en el Comité Latinoamericano de la ASA, los miembros pueden trabajar para mejorar y estandarizar los contratos de salvamento y promover marcos regulatorios nacionales más sólidos para el control de la contaminación y la remoción de restos de naufragio, lo que fomenta la seguridad económica y ambiental nacional, y forja nuevos conceptos e iniciativas. Los miembros del comité tienen la oportunidad de utilizar los recursos de la ASA para promover la equidad regulatoria en nuestra industria y promover la capacitación de funcionarios gubernamentales y portuarios en salvamento marítimo y remoción de restos de naufragio.
Misión y Valores...
Servir como una fuerza unificadora dentro de la industria de salvamento marítimo, actuando como el representante líder en las Américas y el Caribe.
Crear y fomentar una buena relación de trabajo y un espíritu de cooperación mutua entre los miembros.
Reunir a los salvadores marítimos de América del Norte, Central y del Sur, así como del Mar Caribe y sus territorios y posesiones, para considerar y, cuando sea deseable, tomar acción conjunta sobre cualquier asunto que afecte a la industria del salvamento marítimo.
Trabajar en la mejora y, en su caso, la estandarización de los contratos y demás documentación relevante para la industria del salvamento marítimo.
Comunicar a sus miembros los casos de prácticas que se consideren desleales o censurables que lleguen a conocimiento de la ASA.
Cooperar con otras asociaciones que trabajan en interés de la industria del salvamento marítimo.
Adoptar, de vez en cuando, las medidas que parezcan deseables y se consideren apropiadas y en el mejor interés de la industria de salvamento marítimo.
Brindar apoyo activo a sus miembros generales en relación con disputas legales o comerciales cuando dicho apoyo sea recomendado por el Comité Ejecutivo y aprobado por los Miembros.
Únase a la American Salvage Association: solicite su membresía a continuación:
Los tipos de empresas que deberían unirse a la ASA incluyen:
- Servicios de salvamento
- Servicios de mantenimiento de buques y reparación submarina
- Servicios de buceo comercial
- Operadores de remolcadores y barcazas
- Servicios de respuesta marítima
- Limpieza de contaminación / Servicios ambientales
- Servicios de construcción marítima
- Servicios de inspección submarina
[
Regresar a la página de inicio de ASA]